La Planta Vaporub pertenecen al grupo de las Lamiaceae y constan de unas 1000 especies descritas, de la cuales tan solo 325 han sido aceptadas, las otras 650 sin simples hierbajos.
Por lo general, se distribuyen por África Tropical, Asia, Japón, Australia y algunas islas del Pacifico, son descritas como hierbas anuales o perennes que, en la mayoría de los casos suelen ser aromáticas y pelosas.
La hierva vaporub o como su nombre científicoPlectranthus olorosoes una especie perenne perteneciente a la familia de las labiadas, es una planta de tipo trepadora de crecimiento lento, la cual puede llegar a tener una altura de alrededor de 60 cm, produce pequeñas flores de color rosa-lila en verano y es llamada de esta forma debido a su característico olor que se asemeja al famoso ungüento vick vaporub, las hojas de esta planta son de aspecto carnoso y expulsan su olor al frotarlas entre las palmas de la mano, posee propiedades medicinales destacando el descongestionamiento nasal entre muchos otros beneficios.
La planta de vaporub puede llegar a tener dos florecimientos al año, uno a finales del invierno o comienzos de la primavera y otro a comienzos del otoño, sus hojas también sirven como repelente para los mosquitos y otros insectos debido a su olor mentolado, por lo que además de sus usos medicinales también suele ser utilizada en terrazas y jardines como repelente, en especial durante los días del verano.
Esta planta es sencilla de cultivar, puede ser plantada en jardines o materos, crece con facilidad y no requiere de muchos cuidados, simplemente hay que colocarla en un lugar donde reciba sol y sombra parcialmente a lo largo del día.
Contenido
- 1 Usos de la Planta Vaporub
- 2 Recetas de la planta vaporub para distintas enfermedades
- 3 ¿Cómo cultivar la planta Vaporub?
- 4 Recolección
- 5 Métodos de extracción para obtener los principios activos de las plantas medicinales
- 6 Secado de las plantas medicinales para conservar sus principios activos
- 7 ¿Cómo almacenar las plantas medicinales una vez recolectadas?
- 8 Propiedades de la planta Vick Vaporub
Usos de la Planta Vaporub
Seguramente te estarás preguntando..
¿Para qué sirve la planta de vaporub?
De acuerdo a diversos estudios, algunos científicos concluyeron que el extracto metanólico de las hojas de la Plectanthus oloroso poseen una serie de características antibióticas que son útiles para una gran cantidad de enfermedades y dolencias.
Adicionalmente, cuenta con una amplia gama de antioxidantes. Otros estudios químicos realizados a las muestras de la planta han demostrado que también posee en sus hojas los siguientes metabolitos secundarios: flavonoides, carbohidratos, compuesto fenólicos y esteroides.
Una de las formas más conocidas para extraer las propiedades de esta planta consiste en sumergir las hojas en agua hirviendo para que los aceites naturales de las mismas se vaporicen, el paso siguiente será colocar una toalla o algún tipo de trapo sobre la cabeza para formar un sello con la olla y de esta forma inhalar los vapores, como resultado ayudara a despejar los conductos nasales y las vías respiratorias
También sirve como elemento antidiabético, hepatoprotector, cardioprotector, ansiolítico y anti inflamatorio.
El té de esta planta puede ayudar a eliminar los problemas de arterias obstruidas de forma impresionante.
Recetas de la planta vaporub para distintas enfermedades
Sinusitis
6 hojas de vaporub, 1 poco de tomillo, 1 Lt de agua.
Preparación: Hervir el agua, colocar la hojas de vaporub y el tomillo, tapar y dejar hervir solamente por 5 minutos. Colocar el contenido en un envase plástico, colocar una toalla sobre la cabeza y aspirar el vapor evitando que se escape el vapor.
Asma
8 hojas de vaporub, 200 ml de alcohol.
Preparación: En una botella de vidrio colocar las 8 hojas de vaporub y añadir el alcohol, tapar y guardar en un lugar oscuro durante una semana, una vez pasado ese tiempo se puede frotar el alcohol en el área del pulmón para aliviar los síntomas.
Resfriado
2 hojas de vaporub, 1 taza de agua, 1 cucharada de jugo de limón, 1 cucharada de miel.
Preparación: Calentar la taza de agua, agregar las hojas de vaporub, el jugo de limón y la cucharada de miel, remover y tomar mientras aún se encuentre tibio.
Dolores de oído
Para evitar los dolores de oídos te recomendamos utilizar: 6 hojas de vaporub, 1 cucharadita de aceite de oliva.
Preparación: machacar las hojas de vaporub, colocar el resultado en un envase de vidrio y añadir el aceite de oliva, dejar macerar por una semana en un lugar oscuro luego colar y almacenar en un gotero.
Otras recetas para utilizar la planta vaporub
En algunos sitios web podremos conseguir otras recetas más generalizadas sin especificar para que funciona cada preparación, a continuación daremos algunos ejemplos de esto:
–Tintura de la Vick Plant, colocar en un frasco oscuro con alcohol una rama de la planta que posea de 10 a 12 hojas aproximadamente, esta mezcla se debe dejar en reposo por 7 días en algún lugar que sea bastante oscuro, pasado ese tiempo se cambiara el contenido a un envase preferiblemente de color oscuro para conservar la propiedades de la tintura, esta preparación se utiliza para frotar en el cuerpo.
–Te de vaporub, colocar en agua hirviendo 1 o 2 hojas y luego dejar reposar por aproximadamente 5 minutos, finalmente agregar limón y miel y consumir mientras aun este tibia la mezcla.
–Vapores de la Vick Plant, se deben poner entre 10 y 12 hojas de la planta en un litro de agua hirviendo, luego se inhalan los vapores utilizando una toalla sobre la cabeza para atrapar los vapores que salen de la olla.
OTROS ARTÍCULOS INTERESANTES:
▶️ 22 beneficios que no sabías de las hojas de guayaba
▶️ Totumo: 10 increíbles propiedades milagrosas que no sabías
▶️Descubre los excelentes beneficios de tomar zumo de limón todos los días
▶️ 10 plantas medicinales para controlar la diabetes
▶️¿Qué es el muicle y para qué sirve?
¿Cómo cultivar la planta Vaporub?
La planta se puede colocar en materos o jardines al aire libre, su crecimiento es bastante rápido y requiere de pocos cuidados, solo debe regarse regularmente y no exponerla directamente al sol por largos periodos de tiempo, sin embargo también crecerá sin ningún problema si solo puede regarla 2 veces a la semana.
Recolección
La recolección de algunas especies vegetales depende en gran medida de sus características, se puede hacer de forma mecanizada o manual. En el caso de la Planta Vaporub debe ser manual.
El momento en que se realiza la recolección determina notablemente la calidad y la cantidad de principio activo, es por ello que se deben tener en cuenta una serie de factores:
-Edad de la planta: dependiendo de la edad de la planta se determinar la potencia del principio activo en la planta, y por lo tanto, su efectividad.
-La época del año: tanto las estaciones como el clima influyen sobre la cantidad de principio activo.
-Parte de la planta a recolectar, es necesario saber en qué parte de la planta se encuentra la mayor cantidad de principio activo para aprovechar al máximo sus propiedades curativas.
-Momento del día, no todas las plantas poseen la misma cantidad de principio activo a lo largo del día.
–Destilación: permite separar los componentes volátiles de una planta medicinal de aquellos activos que son menos o nada volátiles, en este método se utiliza una fuente de calor como el agua en ebullición.
–Extracción con Disolventes: consiste en poner contacto la parte de la planta que contiene el principio activo, que es la droga medicinal con un disolvente (alcohol etílico) que es capaz de solubilizar los principios activos.
–Extracción Mecánica: permite obtener los principios activos disueltos en los fluidos propios de la planta, los cuales una vez extraídos se denominan jugo.
Secado de las plantas medicinales para conservar sus principios activos
Las plantas medicinales, al ser arrancadas de su medio natural, ven alterado su equilibrio metabólico y generan reacciones y fenómenos que deterioran la parte de la planta recolectada que contiene el principio activo.
El principal responsable de la alteración de la planta medicinal, una vez recolectada, es la elevada presencia de agua, al disminuir los niveles de agua, las enzimas detienen su actividad y quedan inhibidas de esta forma la parte de la planta medicinal recolectada se conserva.
Los procedimientos utilizados para eliminar el agua son:
-Secado Natural: procedimiento más lento, más económico y menos efectivo.
-Secado Artificial: es adecuado porque permite controlar la temperatura, la humedad ambiental y el tiempo que dura el proceso.
-Liofilación: es un método eficiente para reducir el agua de la planta, de todos los métodos este es el más costoso.
¿Cómo almacenar las plantas medicinales una vez recolectadas?
Luego de recolectar y secar las plantas medicinales, hay que aislar el principio activo de la parte de la planta que tiene efectos terapéuticos, para que no se degraden sus propiedades curativas, a continuación expondremos los métodos de almacenamiento más comunes:
–Almacenar en un lugar fresco: la temperatura es un factor importante, ya que el calor produce pérdida de los principios activos y el frío excesivo favorece la proliferación de hongos y mohos.
–Almacenar en un lugar seco: el exceso de humedad excesiva favorece el deterioro del principio activo de la planta.
–Preservar de la luz: principalmente de la luz ultravioleta que acelera el deterioro de la droga vegetal
–Aislación: el contacto con el aire facilita la oxidación de los principios activos, acelera la descomposición de las grasas y facilita la llegada de parásitos y mohos.
–Controlar el tiempo: en general no debe sobrepasar a un año, pero puede variar dependiendo de
Propiedades de la planta Vick Vaporub
- -Anti-inflamatoria
- -Anti-diabéticas
- -Descongestionante
- -Anti-ansiedad
Aquellas personas que aún no tengan una Planta Vaporub en sus hogares luego de leer este artículo deberían a animarse a conseguir una ya que sus propiedades curativas podrían sacarlo de un apuro sin la necesidad de hacer un gran gasto de dinero y de tiempo, adicionalmente podrán perfumar sus hogares o jardines y al mismo tiempo espantarán a los molestos zancudos que tanto deseamos evitar.
FAQs
▶ Planta de Vaporub | ¿Cómo se prepara el té? - ¿Para qué sirve? ✌? ›
De acuerdos a las creencias mexicanas y la cultura de la herbolaria, una infusión de planta vaporub ayuda a descongestionar las vías respiratorias. Solo tienes que hervir un litro de agua con ramitas de vaporub. Cuando esté listo, hacer inhalaciones con el vapor que suelte.
¿Cómo se toma el té de planta de vaporub? ›Cómo usarla
En vaporizaciones: puedes hervir unas hojas y ramas en agua para absorber el vapor y facilitar la descongestión nasal. Como té: una infusión hecha con planta vaporub ayuda a bajar los niveles de glucosa. Esta bebida también sirve para aliviar los síntomas de la gripe.
Alivio de la congestión nasal, dolor de cabeza, fiebre, dolor corporal y dolor de garganta.
¿Cómo es la hierba de vaporub? ›Descripción. Es una herbácea perenne de porte arbustivo con tallos semi-suculentos y pubescentes, de hábito erecto a decumbente, con una altura que puede variar entre los 50 cm a 1,5 m y hasta 1 m de diámetro.
¿Cómo se prepara el té de hojas de vaporub? ›Agrega hojas de vaporub en alcohol etílico y deja reposar durante una semana. Después utiliza el resultado como agua tónica para poner en el pecho y cerca de la nariz y aliviar síntomas de sinusitis. Para preparar pomada, solo debes machacar en un mortero las hojas hasta crear una pasta.
¿Cómo se prepara el té de la planta de vaporub? ›ESTA es la PLANTA MEDICINAL Más VALIOSA | Increíbles USOS
¿Cómo me puedo quitar la tos seca rápido? ›- Pastillas de mentol para la tos. Puedes encontrar pastillas de mentol para la tos en la mayoría de las farmacias. ...
- Humidificador. ...
- Sopa, consomé, té u otra bebida caliente. ...
- Evita los irritantes. ...
- Miel. ...
- Gárgaras con agua salada. ...
- Hierbas. ...
- Vitaminas.
- Kava. ...
- Pasiflora. ...
- Valeriana. ...
- Manzanilla. ...
- Lavanda. ...
- Toronjil.
La planta tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. En medicina popular el romero se utiliza en afecciones del tracto digestivo, como espasmolítico, colagogo, colerético y emenagogo.
¿Dónde se encuentra la planta Vaporub? ›Descripción. Si estás buscando una planta frondosa para crear una “cama” de flores, colorida, en tu jardín, la Plectranthus o planta vaporub es una opción excelente; crece rápidamente y es originaria de África.
¿Qué planta es buena para la tos? ›
- Miel. Para adultos y niños de 1 año en adelante, la miel se puede utilizar para tratar la tos seca diurna y nocturna. ...
- Cúrcuma. ...
- Jengibre. ...
- Raíz de malvavisco (altea) ...
- Menta. ...
- Té chai masala. ...
- Capsaicina.
El tiempo de infusionado varia con respecto a cada planta, de ahí que sea muy importante leer las recomendaciones del fabricante. Hay que dejar reposar 5 minutos, si se trata de hojas o flores, y 8 o 10 minutos, si se trata de frutas o especias.
¿Cuál es la diferencia entre un té y una infusión? ›Las infusiones son una mezcla de frutos o hierbas aromáticas preparadas en agua hirviendo o muy caliente. Por otro lado, el té describe únicamente al liquido preparado en agua o leche con hierbas extraídas de la planta camelia sinensis. Tanto si es té verde, rojo, negro o blanco, todos proceden de la misma planta.
¿Qué personas no pueden consumir el jengibre? ›Además de los niños menores de dos años, las personas alérgicas y las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, las personas con trastornos hemorrágicos o que tomen medicamentos para la coagulación sanguínea deben controlar su consumo, pues el jengibre puede aumentar el riesgo de sangrado al activar la circulación ...
¿Qué plantas son buenas para la ansiedad? ›- Kava. ...
- Pasiflora. ...
- Valeriana. ...
- Manzanilla. ...
- Lavanda. ...
- Toronjil.
Sus propiedades son diversas y se le atribuyen efectos antioxidantes, diuréticos, analgésicos, antiinflamatorios, antiespasmódicos, antisépticos y sedantes. La tradición popular cuenta que disuelve cálculos renales o vesiculares. Al aplicarlo externamente actúa como analgésico y cicatrizante.
¿Cuánto tiempo tiene que hervir una infusión? ›El tiempo de infusionado varia con respecto a cada planta, de ahí que sea muy importante leer las recomendaciones del fabricante. Hay que dejar reposar 5 minutos, si se trata de hojas o flores, y 8 o 10 minutos, si se trata de frutas o especias.
¿Cuál es la diferencia entre un té y una infusión? ›Las infusiones son una mezcla de frutos o hierbas aromáticas preparadas en agua hirviendo o muy caliente. Por otro lado, el té describe únicamente al liquido preparado en agua o leche con hierbas extraídas de la planta camelia sinensis. Tanto si es té verde, rojo, negro o blanco, todos proceden de la misma planta.
¿Qué personas no pueden consumir el jengibre? ›Además de los niños menores de dos años, las personas alérgicas y las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, las personas con trastornos hemorrágicos o que tomen medicamentos para la coagulación sanguínea deben controlar su consumo, pues el jengibre puede aumentar el riesgo de sangrado al activar la circulación ...
¿Cuál es el mejor té para calmar los nervios? ›Valeriana. Uno de los mejores tés para combatir el estrés es el de valeriana, una planta que ayuda a disminuir la ansiedad gracias a su efecto sedante, que relaja el sistema nervioso y el cerebro.
¿Cuál es el mejor té para tomar antes de dormir? ›
El mejor té para dormir es el rooibos, una infusión digestiva, que actúa sobre el sistema nervioso para equilibrarlo, y que por lo tanto, ofrece propiedades relajantes; además de ser un antioxidante y un antialérgico natural, entre otras virtudes para tu salud.
¿Qué remedios caseros son buenos para el cansancio y estrés? ›- Ejercicio. El ejercicio es una de las cosas más importantes que puedes hacer para combatir el estrés. ...
- Considera los suplementos. ...
- Enciende una vela. ...
- Reduce tu ingesta de cafeína. ...
- Toma nota. ...
- Masticar goma de mascar. ...
- Pasa tiempo con tus amigos y familiares. ...
- Ríe.
El orégano también podría ayudar con la digestión y con la lucha contra algunas bacterias y virus. Las personas usan el orégano para curar heridas, infecciones parasitarias y muchas otras condiciones, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos.
¿Qué beneficios tiene el té de orégano orejon? ›Puede ser usado como condimento en nuestras comidas o como planta medicinal, ya que es muy útil para curar fiebres muy altas y desintoxicar el hígado, además de otros beneficios que te contaremos a continuación: Antiinflamatorio y antiespasmódico.
¿Qué pasa si me tomo un té de orégano? ›Propiedades digestivas: el té de orégano ayuda a reducir las molestias estomacales que se producen tras las comidas como la acidez o el reflujo. Además, evita el estreñimiento. Circulatorio: favorece la correcta circulación sanguínea, evitando la aparición de trombos y mejorando y regulando la menstruación.