▷ Fenomeno del Niño y la Niña ENSO que es, diferencias, efectos (2023)

En este articulo te hablaremos acerca de lo que es o significa el fenómeno del niño y la niña (ENSO), que es, como ocurre o se produce, como afecta, como evitar.

Además te diremos que causa o provoca, que produce, que diferencias hay entre ellos, incluso el porque se llama así y como afecta a diferentes países de la región como son:

Colombia, Guatemala, Venezuela, Honduras, Costa Rica, Chile, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador, etc.

▷ Fenomeno del Niño y la Niña ENSO que es, diferencias, efectos (1)

1¿Qué son los fenómeno del niño y la niña? resume (Significa)

2¿Porque se llama fenómeno del niño y la niña?

(Video) El Niño vs. la Niña: ¿qué son exactamente estos fenómenos y cómo afectan el clima global?

4¿Cómo se produce el fenómeno del niño y la niña?

5¿Qué provoca el fenómeno del niño y la niña?

6¿Cómo afecta el fenómeno del niño y la niña?

7Preguntas frecuentes

(Video) En qué se diferencian El Niño y La Niña, los eventos cíclicos que pueden alterar el clima

¿Qué son los fenómeno del niño y la niña? resume (Significa)

Cual es el Fenómeno del niño y la niña, también conocidos como ENSO, oscilación del sur, los cuales se dan por aumento o disminución anormal de la temperatura superficial del mar.

  • Niña (fría)
  • Niño (Cliente)

https://www.youtube.com/watch?v=CFPJCnoPL3I

¿Qué se entiende por fenómeno del niño?

Es el calentamiento del mar en datos anómalos de más de 0.5°C por encima de lo normal en la costa occidental de Sudamérica por un período mayor a tres meses consecutivos, generalmente es acompañado de precipitaciones.

¿Qué se entiende por fenómeno de la niña?

En el fenómeno de la niña hay anomalías negativas, es decir de temperaturas frías en el océano se presentan en el sector central y oriental del Pacífico tropical durante por lo menos seis meses.

En las costas ecuatorianas se presenta una disminución de las precipitaciones, aunque en otros países se presenta un aumento de las precipitaciones.

¿Porque se llama fenómeno del niño y la niña?

Se llama fenómeno del niño ya que esta corriente se presenta en la época del año cercana a la Navidad, por lo que los nativos la relacionaron con la Navidad y le dieron el nombre de «el niño«.

Asociándola a la creencia cristiana del nacimiento de Jesús, al ser tomado este nombre del fenómeno del niño cuando hay este calentamiento anómalo, por el contrario al producirse un enfriamiento anómalo se le llamo fenómeno de la niña.

¿Cuáles son los fenómenos del niño y la niña diferencias?

La principal diferencia entre el fenómeno del niño y la niña, es el calentamiento anormal de la temperatura del mar para el caso del niño, y el enfriamiento anormal de la temperatura del mar para el caso del fenómeno de la niña.

Sin embargo, la mayor cantidad de precipitaciones o su reducción varia entre regiones.

¿Cómo se produce el fenómeno del niño y la niña?

¿Cómo ocurre el fenómeno del niño?

El fenómeno del niño ocurre cuando los vientos alisios se debilitan y desde Indonesia y Australia llegan a Sudamérica las aguas cálidas del Pacífico y desplazan las aguas frías de la corriente de Humboldt.

¿Cómo se produce el fenómeno de la niña?

Mientras que el fenómeno de la niña ocurre cuando los vientos alisios se intensifican y quedan en la superficie, las aguas profundas más frías del Pacífico ecuatorial y disminuye la temperatura superficial del mar.

(Video) ¿Que es el fenómeno del niño y la niña?

¿Qué provoca el fenómeno del niño y la niña?

¿Qué produce el fenómeno del niño?

El fenómeno de El Niño causa varios problemas en el territorio andino lo que se traducen en el aumento de pérdidas por el incremento de lluvias, movimientos en masa e inundaciones.

Principalmente en las zonas bajas de Ecuador, Perú y Bolivia, es decir en la costa y Amazonia, respectivamente, además un déficit de precipitaciones y sequías en Colombia y el altiplano de Perú y Bolivia.

¿Qué causa el fenómeno de la niña?

los primeros registros acerca de la presencia del fenómeno de la niña aparecen en las descripciones efectuadas por diversos estudiosos quienes reportan las sequías extremas ocurridas en Piura – Perú, desde el siglo XVI.

Sin embargo, no en todos los países se produce esta sequía, ya que en Colombia en 1971 y 1999 se produjeron inundaciones y movimientos de masa.

¿Cómo afecta el fenómeno del niño y la niña?

¿Cómo afecta el fenómeno del niño?

El fenómeno del niño afecta en daños en sectores productivos como la agricultura y la pesca, en la infraestructura vial, en las viviendas y en miles de damnificados por pérdida de sus bienes y medios de vida.

Así como por afectaciones en la salud por el aumento de enfermedades por vectores que proliferan con cambios temporales en los regímenes climáticos.

¿Cómo afecta el fenómeno de la niña?

Como se menciono anteriormente el fenómeno de la niña trae consigo sequías, lo cual afecta directamente en la agricultura y erosión de suelos.

Sin embargo, no en todos los países se produce esta sequía, ya que en Colombia en 1971 y 1999 se produjeron inundaciones y movimientos de masa.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evitar el fenómeno del niño y la niña?

El fenómeno del niño y la niña no se pueden evitar ya que son fenómenos naturales, es como decir que tratemos de evitar un terremoto o una erupción volcánica.

Sin embargo, si se pueden tomar medidas para la adaptación y mitigatorio del fenómeno del niño y la niña, como el evacuar a la población inmediatamente, rediseñar los sistemas de alcantarillado, construcción de barreras artificiales o naturales que minimicen el riesgo, etc.

¿Qué es o como afecta el fenómeno del niño y la niña en Colombia?

Como ya lo mencionamos antes en Colombia en 1971 y 1999 se produjeron inundaciones y movimientos de masa, ocasionados por la presencia del fenómeno de la niña.

(Video) ¿Qué es el fenómeno de El Niño y La Niña?

Es decir en el caso de Colombia se pueden observar comportamientos diferenciados de los desastres por fenómenos hidrometeorológicos ocurridos durante la presencia de ambos fenómenos incremento durante la niña y disminución en episodios de perdidas por desastres de el niño.

¿Cómo afecta el fenómeno del niño y la niña en Costa Rica, en Guatemala, en Venezuela?

Al igual que en el caso colombiano las afectaciones por parte del fenómeno del niño y la niña son diferentes a los esperados en Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay.

Como pudimos analizar en el caso colombiano la presencia del fenómeno del niño se traduce en sequías y ausencia de lluvias.

¿Cómo afecta el fenómeno del niño y la niña en Honduras?

En el caso de Honduras el fenómeno del niño y la niña es el esperado como en el caso de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argenina y Uruguay.

En el que el fenómeno del niño se traduce en aumento de precipitaciones, y el fenómeno de la niña se traduce en sequías y escasez de lluvias.

¿Dónde ocurre el fenómeno del niño y la niña?

El fenómeno del niño y la niña principalmente ocurre en las costas del pacifico ecuatorial y en las costas de Oceanía, sin embargo, sus efectos se extienden a las costas de América tanto a lo largo de todo el Pacifico como el Atlantico.

Al igual que en las costas orientales del Pacifico como en el Asia y Oceanía.

Fenómeno del niño y la niña explicación para niños

Para no confundir a nuestros niños con los diferentes efectos que provoca el fenómeno del niño y la niña en nuestras regiones, simplemente les diremos que el fenómeno del niño provoca un incremento de temperatura del agua en las costas del Pacifico.

Mientras que el fenómeno de la niña produce un enfriamiento en la temperatura del agua de las costas del Pacifico.

▷ Fenomeno del Niño y la Niña ENSO que es, diferencias, efectos (2)

También si deseas puedes revisar nuestro articulo sobre instrumentos meteorológicos, características de las nubes, tipos de anticiclones y ciclones, estación climatológica,

(Video) El fenómeno de El Niño explicado

FAQs

¿Qué diferencias hay entre el fenomeno de la niña y El Niño? ›

¿En qué consiste El Niño y en qué se diferencia de La Niña? "El Niño es parte de un fenómeno que tiene que ver con variaciones tanto en el océano como en la atmósfera", explica Nieto. Si lo resumimos mucho, podríamos decir que El Niño es la fase cálida de un evento climatológico y La Niña, su fase fría.

¿Qué efectos causan los fenomenos de la niña y El Niño? ›

Pueden provocar inundaciones, sequías, incendios forestales y otros fenómenos extremos en varios partes del mundo. ¿Por qué se producen y qué daños provocan? El Fenómeno de El Niño es responsable de inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyen las cosechas.

¿Qué efectos tiene el fenómeno de El Niño y La Niña en Panamá? ›

En Panamá El Fenómeno de El Niño, en promedio, produce disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del Pacífico y aumento en la vertiente del Caribe, es importante señalar que se presentan variaciones locales (espaciales y temporales) asociadas a la orografía del lugar y a la intensidad del ...

¿Cuáles son los efectos de la niña? ›

“La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, los vientos, la presión y las precipitaciones.

¿Cuáles son los efectos del fenómeno El Niño? ›

En algunas áreas aumentan las precipitaciones y en otras disminuyen, provocando inundaciones y sequías. Con las temperaturas pasa igual, en algunos lugares son más altas, en otras más bajas. Los efectos de este fenómeno suelen ser débiles, pero cada cierto tiempo se vuelven devastadores.

¿Cuál es más fuerte El Niño o La Niña? ›

Es más fuerte mientras menor es su duración, y su mayor impacto en las condiciones meteorológicas se observa en los primeros 6 meses de vida del fenómeno. Se presenta con menos frecuencia que el Niño y se dice que ocurre cada 3 a 7 años. Según la NOAA desde 1950 se han presentado 8 fenómenos de la Niña.

¿Cuál es la fase de enfriamiento del ENSO? ›

Se le llama El Niño al evento caliente o fase caliente del ENSO, y se le llama La Niña (o el Viejo, o el anti- Niño) al evento frío o fase fría del ENSO.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del fenomeno del niño? ›

Aceleración del retroceso glaciar. El incremento de lluvias y temperatura del aire favorece el desarrollo del cultivo de arroz en la costa. Pérdida de terrenos agrícolas. Las lluvias intensas, en eventos El Niño de fuertes a extraordinarios, favorecen la regeneración natural de los bosques secos en la costa norte.

¿Qué es El Niño y La Niña en el clima? ›

¿En qué consiste El Niño y en qué se diferencia de La Niña? “El Niño es parte de un fenómeno que tiene que ver con variaciones tanto en el océano como en la atmósfera”, explica Nieto. Si lo resumimos mucho, podríamos decir que El Niño es la fase cálida de un evento climatológico y La Niña, su fase fría.

¿Qué es el fenómeno del ENSO? ›

El ENSO es un fenómeno de variabilidad climática que incide significativamente sobre la dinámica de los vientos atmosféricos y los patrones de precipitación en el trópico, causado por la elevación o disminución en la temperatura promedio de la superficie del océano Pacífico ecuatorial.

¿Por qué se llama la niña? ›

A la fase de enfriamiento de las aguas y sus consecuencias se le conoce como La Niña. Al respecto, Barreiro dijo que cuando hubo que nombrar a ese fenómeno contrario a El Niño, se debía buscar un opuesto, por lo que los dos candidatos eran La Niña o El Viejo, optándose finalmente por la primera.

¿Qué es el fenómeno del niño y cómo puede afectar las diferentes formas de vida en nuestro país? ›

​​​​​El Niño es un fenómeno natural de variabilidad climática, que se desarrolla en el océano Pacífico tropical e influye en el clima del país, está asociado con una disminución de las lluvias en relación con el promedio histórico mensual y aumento de las temperaturas del aire, especialmente en las regiones Caribe y ...

¿Cuándo empieza el fenómeno del niño? ›

No obstante, entre enero, febrero y marzo del 2023, las temperaturas oceánicas irán entrando en una fase neutra. En su informe del 12 de mayo, el organismo previó una vigencia más pronunciada del fenómeno “La Niña” durante el verano 2022-23.

¿Cuánto tiempo dura el fenómeno del niño? ›

También ocurre que algunos eventos de El Niño son de mayor duración y otros más cortos; en promedio un evento de El Niño dura de 12 a 14 meses, desde que comienza el calentamiento hasta que el Pacífico vuelve a su temperatura normal; sin embargo, se han presentado eventos de El Niño de más de 24 meses de duración.

¿Dónde y porqué surgió el nombre del fenómeno del niño? ›

Los pescadores de Sudamérica, que conocen y describen el fenómeno desde hace mucho tiempo, lo llamaron "El Niño" porque algunos de sus efectos más importantes se producen en torno a la Navidad, y el nombre prevaleció.

¿Qué significa La Niña en el clima? ›

La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, los vientos, la presión y las precipitaciones.

¿Qué significa ENSO en la atmósfera? ›

El Niño (océano) y la Oscilación del Sur (atmósfera) constituyen lo que se conoce por sus siglas en inglés como ENSO, El Niño –Southern Oscillation. ENSO es un modo natural de variabilidad del sistema climático acoplado océano-atmósfera y surge de las interacciones aire-mar que tienen lugar en el Pacífico Tropical.

¿Cómo afecta el fenómeno de La Niña en la agricultura? ›

Los efectos que provocaría el fenómeno de La Niña en la agricultura. Según los expertos, la intensidad del fenómeno será moderado y sus consecuencias podrían influir en el retraso de las cosechas en al menos dos semanas, lo que significaría un leve aumento de los precios.

¿Cuando llueve más con El Niño o la niña? ›

El Niño puede traer lluvias o un invierno más seco en el sur de Estados Unidos y condiciones más cálidas en América del Sur, mientras que La Niña puede aportar huracanes en el Atlántico Norte y un clima más húmedo en Australia, por citar algunos ejemplos.

¿Cuáles son las similitudes entre el fenomeno de la niña y El Niño? ›

Tanto el fenómeno de El Niño como el de La Niña son ejemplos evidentes de cambios climáticos globales. Forman parte de un complejo sistema de fluctuaciones climáticas y se asocian, en muchos casos, a destrucción y desolación.

¿Qué es el fenomeno de la niña 2022? ›

La Niña es un fenómeno que enfría a gran escala las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de producir otros cambios en la circulación atmosférica tropical, como en los vientos, la presión y las precipitaciones.

¿Qué es El Niño y la niña cómo fenómeno Climatologico? ›

El Niño y La Niña forman parte de la Oscilación del Sur, un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas de la superficie del océano en la parte central y oriental del Pacífico tropical, alterando el clima no sólo en el Pacífico, sino en todo el planeta y que se agrava con el calentamiento ...

Videos

1. ¿Cómo ocurre El Niño y La Niña? Video BBC Mundo
(NCTV7)
2. Fenómeno La Niña en Colombia
(IDEAM Colombia)
3. EL FENOMENO DE EL NIÑO Y LA NIÑA
(PROFESOR HACHE)
4. Fenómeno de El Niño y sus efectos en la agricultura
(Food and Agriculture Organization of the United Nations)
5. La Niña: ¿Podrá Latinoamérica plantarle cara? | Contexto DW
(DW Español)
6. Versión Completa. Tu mirada puede transformar a las personas. Álex Rovira, escritor y divulgador
(Aprendemos Juntos 2030)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Dan Stracke

Last Updated: 03/03/2023

Views: 5711

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dan Stracke

Birthday: 1992-08-25

Address: 2253 Brown Springs, East Alla, OH 38634-0309

Phone: +398735162064

Job: Investor Government Associate

Hobby: Shopping, LARPing, Scrapbooking, Surfing, Slacklining, Dance, Glassblowing

Introduction: My name is Dan Stracke, I am a homely, gleaming, glamorous, inquisitive, homely, gorgeous, light person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.