Definición de ciencias naturales. Qué es, clasificación y para qué sirven – Definicion.com (2023)

Las ciencias naturales son el conjunto de disciplinas que estudian la naturaleza en profundidad. De acuerdo a la teoría, hacen foco en aquellas características físicas de lo que acontece en la realidad, lo tangible para el hombre. También se las conoce con el nombre de ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias de la experimentación, pues lo que netamente hacen es encontrar la evidencia real que demuestre la existencia de algo.

El científico que trabaja con las ciencias naturales aplica la modalidad del método científico y a la metodología denominada empírica analítica, es decir, al método experimental. Al apoyarse en un razonamiento puramente lógico, se las suele considerar asimismo como ciencias duras, ya que su relación con los fenómenos de la naturaleza es directa.

El desafío de las ciencias naturales es estudiar a la naturaleza en forma objetiva utilizando el pensamiento lógico, conociendo la repetición de los fenómenos e intentando dejar de lado aspectos subjetivos. Es por ello que las ciencias naturales están insertas entre las llamadas ciencias básicas, pues observan y explican las leyes de todo lo conocido en el universo.

Índice de temas

Origen de las ciencias naturales Objeto de estudio de las ciencias naturales Límite de las ciencias naturales Clasificación de las ciencias naturales
Física Biología Astronomía Química Ciencias de la tierra
Características de las ciencias naturales Conocimiento de las ciencias naturales Diferencia entre ciencias naturales y ciencias sociales Para qué sirven las ciencias naturales
(Video) 🟢 QUÉ ES LA CIENCIA ▶️ Definición y CLASIFICACIÓN de Ciencia ✔️🧑🏻‍🔬

Origen de las ciencias naturales.

El origen de las ciencias naturales lo podemos encontrar en la Filosofía y en lo que se denominó la naturaleza de la antigüedad. Sin embargo, los romanos y los griegos desde tiempos remotos ya utilizaban la observación de la naturaleza como método para medir y explicar la realidad. Lo hacían valiéndose de un razonamiento formal y de la experimentación de los fenómenos.

Sin embargo, el concepto de ciencias naturales como tal surgió entre los siglos XVI y XVII con la Revolución Científica. Años aquellos en los que nació o se creó el método científico como hoy lo conocemos.

Definición de ciencias naturales. Qué es, clasificación y para qué sirven – Definicion.com (1)

Objeto de estudio de las ciencias naturales.

El objetivo de estudio de las ciencias naturales es, como la misma palabra lo dice, la naturaleza. Es decir, estudia todo aquello que puede cuantificarse, lo tangible, lo que puede medirse. Este análisis lo hace a través de predecir y de comprender los fenómenos visibles que ocurren en la realidad del hombre, ya sean de dimensiones macroscópicas o microscópicas.

(Video) ¿Qué son las ciencias formales y fácticas? Qué estudian, diferencias y ejemplos🔬👩‍🏫

Entre las disciplinas que engloban a las ciencias naturales encontramos la Biología, la Química, la Física, la Geología, la Astronomía y la Botánica. Todas ellas se enfocan en hechos de la naturaleza y en la forma de interactuar con ellas. Tener un conocimiento de estos fenómenos permite comprender cómo es que se dan los procesos de cambio en el medio natural.

Para realizar su estudio, las ciencias naturales aplican el razonamiento lógico, la inferencia, las actividades prácticas en el campo de trabajo y la explicación de lo observado y experimentado.

Límite de las ciencias naturales.

El límite de las ciencias naturales es un tema complejo que aún se está estudiando, pues existen entre ellas pequeños rasgos que las unen. Comparten campos y por eso es que se dice que son “ciencias cruzadas”. Por ejemplo, la física da origen a la geofísica y a la astrofísica, así como la química lo hace con la bioquímica y la geoquímica.

En otras palabras, las disciplinas que forman parte de este tipo de ciencia abarcan a otras ciencias naturales.

Definición de ciencias naturales. Qué es, clasificación y para qué sirven – Definicion.com (2)
(Video) Ciencia Definicion - Que Es La Ciencia?, Caracteristicas y Clasificación

Clasificación de las ciencias naturales.

Llegamos al punto en donde explicaremos cuál es la clasificación de las ciencias naturales. Se trata de una serie de disciplinas que comparten campos o rasgos, pues todas estudian los fenómenos naturales pero cada una los observa desde su particularidad y, sobre todo, con objetividad.

Física.

La física se encarga de estudiar las fuerzas, la interacción entre ellas y el resultado que se obtiene de dicha interacción. Es decir, estudia las leyes del universo visible. En este caso, su área es muy amplia y abarca la mecánica y la física aplicada, entre otras. Es considerada como una de las ciencias básicas fundamentales y, además, la más reconocida entre las ciencias naturales. Esto se debe a que estudia la materia, la energía y las propiedades de ambas.

Biología.

La biología está compuesta por las ciencias que estudia a los organismos vivos. Es decir, se basa en las leyes de la vida. Su objeto de análisis son los seres vivos, su origen, su clasificación, sus procesos vitales y comportamiento en el medio ambiente. Aquí encontramos a la zoología (estudio de los animales), la ecología (estudio de los sistemas naturales) la botánica (estudio de los vegetales) y a la microbiología (estudio de las bacterias y de los virus), por enumerar algunas referencias.

Astronomía.

La astronomía mira hacia el cielo a fin de estudiar los objetos celestes y los fenómenos que ocurren en el firmamento y que, además, están fuera de la atmósfera. Pone la lupa en los movimientos celestes, su origen, características y composición. Es considerada como la disciplina más amplia entre las ciencias naturales ya que abarca a todo el cosmos, su comportamiento y dinámica.

Definición de ciencias naturales. Qué es, clasificación y para qué sirven – Definicion.com (3)

Química.

La química se encarga de revisar la constitución, la reacción, la estructura y las propiedades de los diversos materiales existentes en el universo, es decir, de la materia orgánica o inorgánica. Se pregunta por la composición de los átomos y de las moléculas y la respuesta a esto permite generar nuevos usos humanos. Gracias a la química es que el humano ha podido desarrollar un sinfín de elementos y herramientas útiles para el diario vivir.

(Video) Ciencia y su Clasificación

Ciencias de la tierra.

Las ciencias de la tierra estudian todo lo que ocurre sobre el planeta. Aquí encontramos ramas como la geofísica, la geología, la meteorología, la geografía, la hidrología y la oceanografía.

Características de las ciencias naturales.

Conocer las características de las ciencias naturales permite diferenciarlas de las ciencias sociales. Vamos a nombrar algunas de ellas.

  • Reconoce la verdad.
  • Entiende que la realidad cambia.
  • Utiliza un método organizado y empírico.
  • Aplica el pensamiento crítico.
  • Es objetiva.
  • Explica fenómenos a la vez que los predice.
  • Sus resultados son claros.
Definición de ciencias naturales. Qué es, clasificación y para qué sirven – Definicion.com (4)

Conocimiento de las ciencias naturales.

El conocimiento de las ciencias naturales es aquel tipo de inferencia basado en la demostración práctica, es decir, empírica y analítica. Este conocimiento se logra luego de que el hombre interactúa con los fenómenos naturales, con su entorno y elabora una síntesis de lo observado o vivido.

El desafío de este conocimiento es no involucrar creencias y prejuicios, pues se estará alejando del valor objetivo de los resultados y de la propia experiencia.

(Video) ¿Qué son los RECURSOS NATURALES? (Con Ejemplos y Explicación)☀️

La diferencia entre las ciencias naturales y las ciencias sociales es muy sencilla de deducir, pero daremos un vistazo. Mientras las ciencias sociales estudian lo humano, es decir, todo lo que ocurre en material interior y exterior de la vida social y de los saberes y teorías; las ciencias naturales ponen su foco en los procesos tangibles y observables que brinda la misma naturaleza. Basa su estudio en la observación de los aspectos físicos de la realidad próxima y, por lo tanto, en un razonamiento lógico.

Para qué sirven las ciencias naturales.

Las ciencias naturales sirven para conocer y comprender el comportamiento de la naturaleza, desde lo que ocurre en el espacio hasta lo propio del ser humano como cuerpo físico. Además, su importancia radica en que responden a la necesidad de entender el mundo. Mientras más profundo sea este entendimiento, mejor podrá el hombre adaptarse y adaptar el contexto a sus necesidades inmediatas.

Citar este artículo

Navicelli, V. (15 de diciembre de 2021). Definición de ciencias naturales. Qué es, clasificación y para qué sirven. Definicion.com. https://definicion.com/ciencias-naturales/

FAQs

¿Qué es la ciencia definición y clasificación? ›

La ciencia se clasifica según el objeto de estudio en: Ciencias formales, que son aquellas que estudian las ideas, como la lógica y la matemática, y. Ciencias fácticas, que son las que estudian hechos, como la física y la biología.

¿Qué es la ciencia naturales y cómo se clasifica? ›

Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: Física, Química, Astronomía, Geología y Biología.

¿Que son y para qué sirven las ciencias naturales? ›

Las Ciencias Naturales agrupan aquellas disciplinas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, como la Biología, la Química, la Física, la Botánica, la Geología y la Astronomía.

¿Qué es la ciencias en las ciencias naturales? ›

Las ciencias naturales o ciencias de la naturaleza son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, sin incluir aspectos relativos a las acciones humanas, siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental.

¿Cuáles son las principales características de las ciencias naturales? ›

Características de las ciencias naturales

Deterministas: existe un interés en las explicaciones causa-efecto. Mayor uso de la experimentación y modelos matemáticos de las ciencias formales. La naturaleza y los fenómenos naturales no son ambiguos y su estudio puede ser simplificado. Predomina el método cuantitativo.

¿Cuál es la importancia de la clasificación de las ciencias? ›

El valor principal de todas las clasificaciones es que nos han permitido conocer, cada vez mejor, a los distintos organismos que existen. En todos los siglos anteriores, al ordenar y estudiar el mundo de los seres vivos, el ser humano ha logrado adelantos muy valiosos.

¿Qué es la ciencia un resumen? ›

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento , sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente .

¿Qué es la ciencia y un ejemplo? ›

En general, se conoce por ciencia a todo conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente con el fin de describir realidades y de dar respuestas a diversos interrogantes. Por ejemplo: matemática, física, química, biología.

¿Cuáles son los tres conceptos de la ciencia? ›

Clasificar, comparar, medir.

Videos

1. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CIENCIAS NATURALES? Y QUE ESTUDIAN. ( ANIMADO )
(Soy docente, maestro y profesor.)
2. 🧪 ¿Qué es la química? 🧑‍🔬 - Definición, ramas, ejemplos, clasificación - 2pi - Bien explicado
(2pi)
3. 🆕 ¿Qué es la materia y cuáles son sus propiedades? explicación para niños de ciencias naturales
(TICEdumedia)
4. Derecho Administrativo Teleclase N3
(Martin Li Veli)
5. Clasificación de los ecosistemas más importantes – Quinto Grado – Ciencias Naturales
(Repositorio Vídeos SEDUC)
6. 🍖 ¿Qué son los Tejidos? 🍖 Tipos y Características [Fácil y Rápido] | FÍSICA |
(A Cierta Ciencia)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kelle Weber

Last Updated: 12/04/2022

Views: 5731

Rating: 4.2 / 5 (53 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kelle Weber

Birthday: 2000-08-05

Address: 6796 Juan Square, Markfort, MN 58988

Phone: +8215934114615

Job: Hospitality Director

Hobby: tabletop games, Foreign language learning, Leather crafting, Horseback riding, Swimming, Knapping, Handball

Introduction: My name is Kelle Weber, I am a magnificent, enchanting, fair, joyous, light, determined, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.